Si vas a utilizar algún texto del blog mándame antes un mail para pedir permiso y si te lo doy espero que también hagas un enlace a la nota que citarían.

Gracias.
Mostrando las entradas con la etiqueta recetas de cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta recetas de cocina. Mostrar todas las entradas

14 ago 2010

Cosas dulces para hacer en casa

 Para que en el fin de semana se preparen algo rico para merendar o de postre les dejo algunas cositas para quer traten de hacer.

TORTA BOMBON DE CHOCOLATE



Ingredientes:

Base
Huevos 4
Azúcar 250 g
Chocolate 200 g
Mantequilla / Manteca 150 g
Harina 0000 3 cdas

Cubierta
Crema de maní y chocolate 150 g
Merengue italiano 200 g

Procedimiento:
Coloca en un bol los huevos junto con el azúcar y bate hasta obtener punto blanco.
Derrite a Baño de María el chocolate junto con la mantequilla. Luego vierte el chocolate derretido y a temperatura ambiente sobre los huevos batidos. Mezcla con movimientos envolventes hasta integrar. Añade las cucharadas colmadas de harina y vuelve a integrar. Vierte la preparación dentro de un molde circular de 24 cm de diámetro untado con mantequilla y espolvoreado con harina.
Cocina en horno a 200° C durante 20 minutos. Quedará crocante en la superficie.
Esparce la crema de maní y chocolate sobre la superficie de la torta.
Coloca el merengue sobre el mismo y haz los picos con el revés de una cuchara.
Rinde para 10 porciones.

Nota:
Puedes decorar la superficie con hilos de chocolate negro fundido.
Puedes también quemar el merengue en horno bien fuerte o con la ayuda de un quemador o soplete.




1, 2, 3, 4



Ingredientes:
Masa
Crema de leche 1 medida
Azúcar 2 medidas
Harina 3 medidas
Huevos 4
Relleno
Membrillo en cubos 400 g
Harina c/n

Procedimiento:
Masa
Colocar en un bol un un pote de crema de leche. Con el mismo recipiente medir dos veces la cantidad de azucar común y volcar. Incorporar los huevos. Finalmente medir tres potes de harina leudante y tamizar, homogeneizar todo sin batir.

Relleno
Cortar el mebrillo en trozos regulares y rebozar con harina 0000.

Armado
Colocar en moldes individuales de budín aceitados un parte de masa. Disponer un trozo de mebrillo y cubrir con masa. Hornear a 180° C por 30 minutos. Desmoldar y servir.

Nota:
Una medida equivale a un recipiente de 250 cc




TACITAS DE CHOCOLATE



Ingredientes:
Crema de leche 250 cc
Chocolate semiamargo 90 g
Yemas 4
Azúcar 3 cdas
Esencia de vainilla 1 cdita
Varios
Crema de leche
Cacao

Procedimiento:
Precalentar el horno a temperatura media-baja (170°C).
Calentar la crema en una cacerola. Incorporar el chocolate picado y revolver hasta que se funda.
En un bol batir las yemas con el azúcar. Perfumar con la esencia de vainilla.
Agregar la crema con chocolate y mezclar hasta homogeneizar. Colar la preparación para eliminar cualquier grumo que hubiera.
Con ayuda de un cucharón, distribuir en tazas o en moldes individuales aptos para horno y mesa. Ubicarlos dentro de una asadera; verter en ella agua hirviendo suficiente para que alcance la mitad de la altura de los moldes.
Hornear aproximadamente 25 minutos. Retirar y dejar enfriar.
Si se desea, decorar con crema batida y espolvorear con cacao.




ALFAJOR CLASICO



Ingredientes:
Masa
Manteca 100 g
Azúcar 80 g
Huevo 1
Esencia de vainilla 1 cdita
Harina 0000 250 g
Polvo para Hornear 1 cdita
Bicarbonato de sodio 1 cdita

Relleno y cubierta
Dulce de leche 500 g
Baño de repostería seminamargo 300 g

Procedimiento:
Masa
Batir la manteca a punto pomada con el azúcar hasta que esté cremosa. Añadir el huevo y la esencia. Incorporar la harina tamizada junto con el polvo para hornear y el bicarbonato. Unir con las manos, sin amasar demasiado.
Envolver en papel adherente y refrigerar por 30 minutos. Estirar la masa hasta dejarla de 5 mm de espesor. Cortar tapas con un cortante redondo de 8 cm de diámetro. Colocar en el horno precalentado a 180º C de 12 a 15 minutos. Retirar y dejar enfriar.

Relleno y cubierta
Rellenar las tapas con el dulce de leche. Cubrir los alfajores con el baño de repostería fundido. Dejar secar.






ALFAJOR DE BIZCOCHUELO



Ingredientes:
Masa
Chocolate 200 g
Manteca 100 g
Huevos 2
Azúcar 100 g
Harina 0000 80 g

Baño
Baño de repostería negro 500 g

Relleno
Azúcar impalpable 3 cdas
Queso crema espeso 400 g
Ralladura de 1 limón
Dulce de leche repostero 400 g

Procedimiento:
Masa
Derretir la manteca con el chocolate a baño de María.
Batir las yemas a blanco con la mitad del azúcar, mezclar con el chocolate.
Batir las claras a puntos nieve con la mitad del azúcar y agregarlas.
Incorporar harina tamizada.
Volcar la preparación en una placa untada con manteca y con papel manteca abajo (debe quedar de 1 cm de alto aproximadamente). Llevar a horno a 180º C por 10 minutos. Enfriar bien.
Una vez que el bizcochuelo esté frío, cortar con cortante redondo de 4 cm (si el bizcochuelo quedo muy alto aplastar un poco con un palote)

Baño
Derretir el chocolate a baño de María.

Relleno
Mezclar el azúcar con el queso y la ralladura de limón. Formar una pasta.

Armado
Colocar sobre una tapa el relleno con manga, una tapa de bizcochuelo, colocar dulce de leche con manga y una última capa.
Bañar los alfajores. Dejar enfriar.






ALMENDRADO



Ingredientes:
Base
Huevos 3
Azúcar 90 g
Cacao 15 g
Harina 75 g

Praliné
Azúcar 120 g
Almendras 120 g

Helado
Yemas 6
Azúcar 180 g
Agua 100 cc
Crema de leche 450 cc

Procedimiento:
Base
Colocar dentro de un bol los huevos junto con el azúcar y batir hasta lograr punto letra. Tamizar el cacao junto con la harina e incorporar al batido de huevos con espátula realizando movimientos envolventes. Forrar una placa para horno con papel manteca enmantecado y verter el batido, esparcir con espátula a lo largo de toda la placa para obtener una superficie pareja. Llevar a un horno a 180º C durante 15 minutos. Retirar, dejar enfriar y cortar del tamaño del molde a utilizar.

Praliné
En una sartén antiadherente colocar el azúcar, llevar al fuego hasta obtener un caramelo rubio. Colocar las almendras dentro de la sartén y remover con cuchara de madera. Verter sobre una placa siliconada y dejar enfriar. Luego procesar o picar finamente con cuchillo.

Helado
Colocar en un bol las yemas junto con el azúcar y el agua. Llevar a baño María y batir constantemente hasta obtener un sabayón. Retirar del baño María, dejar enfriar. Incorporar al sabayón el praliné junto con la crema batida a medio punto realizando movimientos envolventes. Mezclar hasta integrar bien todos los ingredientes. Verter el preparado sobre un molde de terrina forrado con papel film. Llevar al freezer durante 30 minutos como para que tome un poco de consistencia. Retirar del frío y colocar por encima la base realizada con anterioridad. Presionar levemente, tapar con film y llevar nuevamente al freezer durante 12 horas. Servir acompañado de salsa inglesa.






ARBOLITOS 3 D PARA NAVIDAD



Ingredientes:
Masa
Manteca 150 g
Azúcar 3/4 taza
Esencia de vainilla 1 cda
Jugo de limón 1/2 cda
Ralladura de 1/2 limón
Huevos 2
Harina 0000 2 tazas

Varios
Glasé c/n
Colorante rojo y verde c/n
Lentejas de chocolate c/n

Procedimiento:
Masa
En un bol colocar la manteca blanda junto con el azúcar y batir hasta lograr una preparación cremosa. Perfumar con la esencia de vainilla, el jugo de limón, y su ralladura. Incorporar las yemas de huevo y por ultimo la harina tamizada.
Reservar la masa en la heladera durante 30 minutos.
Elaborar con acetato o con una plancha de cartón un molde con un diseño de árbol navideño, de pino, pero con una abertura desde la base, hasta la mitad del árbol, y otro molde que tenga la abertura desde la parte superior hasta la mitad del molde. Es decir de manera invertida.
Cortar la mitad de las galletitas con uno de los moldes, y la mitad restante con el otro.
Cocinar en un honro a 180º C durante 12 minutos.

Montaje
Bañar con glasé verde, realizar el contorno con glasé en un tono de verde mas oscuro o blanco, y decorar en las puntas del árbol con lentejas pequeñas de chocolate simulando los adornos.
Dejar secar bien, jugar a armar estas divertidas galletas navideñas en 3 D.






BANDA DE DOS CHOCOLATES



Ingredientes:
Base
Claras 6
Azúcar 70 g
Yemas 3
Manteca 50 g
Chocolate semiamargo 200 g

Crema de chocolate blanco
Crema de leche 100 cc
Chocolate blanco 300 g
Gelatina 7 g
Crema de leche 300 cc

Procedimiento:
Base
En un bol verter las claras con el azúcar hasta que queden espumosas. Agregar las yemas, incorporar la manteca a temperatura ambiente y el chocolate fundido. En un molde rectangular verter la preparación y hornear a 200º C durante 20 minutos aproximadamente.

Crema de chocolate blanco
Hervir la crema y volcar sobre el chocolate blanco picado, revolver hasta fundir bien el chocolate. Hidratar, calentar e incorporar la gelatina a la preparación anterior. Verter la crema batida a medio punto. Completar los moldes rectangulares utilizados para hacer la base de chocolate semiamargo, dejar la base ya cocida en el interior y llevar al refrigerador para servir bien frío.







BARRAS 7 CAPAS



Ingredientes:
Manteca 220 g
Galletitas molidas 3 tazas
Leche condensada 800 cc
Chips de chocolate 340 g
Coco rallado 200 g
Maníes 340 g
Almendras molidas 1 1/2 taza

Procedimiento:
Calentar el horno a 180ºC. En una fuente de vidrio apta para horno de bordes altos, colocar la manteca, llevar al horno para derretir por 5 minutos, sacar y agregar la galleta espolvoreándo en toda la fuente. Llevar nuevamente al horno y cocinar por otros 5 minutos más, sacar y agregar la leche condensada sobre toda la fuente. Agregar los chips de chocolate, luego el coco, los manies y por último las almendras molidas. Cocinar en el horno por 20 a 25 minutos, retirar, dejar enfriar y cortar en barras.





BASTONES DE CHOCOLATE



Ingredientes:
Merengue
Azúcar 500 g
Agua 125 cc
Claras 6
Almidón de maíz 50 g
Cacao 50 g
Parfait
Yemas 6
Azúcar 50 g
Licor de menta 50 cc
Gelatina sin sabor 7 g
Chocolate 200 g
Crema de leche 250 cc

Procedimiento:
Merengue
Reservar 100 g de azúcar. Hacer un almíbar a punto bolita con el resto del azúcar y el agua.
Batir las claras con la azúcar reservada. Verter el almíbar sobre ellas mientras se continúa batiendo hasta enfriar, para obtener un merengue.
Incorporar en forma de lluvia el almidón tamizado con el cacao.
Colocar la preparación en una manga con boquilla lisa de 1 cm de diámetro. Sobre una placa forrada con papel de silicona formar 3 discos y varios bastones finos del largo de la placa.
Cocinar en horno suave durante 1 y ½ hora.

Parfait
Batir las yemas con el azúcar y el licor, a baño María. Cuando tomen cuerpo retirar del baño.
Agregar la gelatina hidratada en un poco de agua y disuelta, y el chocolate derretido. Unir bien y dejar enfriar.
Semi batir la crema e integrarla.

Armado
Forrar un molde con antiadherente. Colocar el parfait en capas, intercalando los discos de merengue.
Llevar al freezer durante dos horas.
Desmoldar y cubrir toda la superficie con los bastones de merengue, partidos en pequeños trozos irregulares.




BOLITAS DE CROCANTE



Ingredientes:
Azúcar 400 g
Cacao dulce 70 g
Manteca derretida 125 g
Leche caliente 80 cc
Copos de avena 200 g
Coco rallado 50 g

Procedimiento:
Mezclar el azúcar con el cacao dulce y agregar la leche caliente.
Incorporar la maneca fundida y luego añadir los copos de avena y el coco rallado.
Con cucharitas, realizar bolitas con la masa, sobre un papel enmantecado.
Dejar endurecer y guardarlas en un lugar fresco.
Decorar con hilos de cobertura de chocolate blanco fundida.





BOMBAS



Ingredientes:
Masa
Leche 125 cc
Agua 125 cc
Manteca 125 g
Sal 3 g
Azúcar 3 g
Harina 0000 150 g
Huevos 4

Relleno
Dulce de leche repostero
Crema pastelera
Crema chantillí

Cubierta
Fondant
Chocolate
Almendras

Procedimiento:
Masa
Llevar a ebullición la leche junto con el agua, la manteca, la sal y el azúcar. Retirar del fuego y agregar de una vez, la harina. Revolver sobre el fuego hasta que la pasta se desprenda de las paredes de la cacerola. Retirar del fuego e incorporar los huevos de a uno, integrando muy bien después de cada adición.
Colocar la pasta en una manga y realizar bombas pequeñas sobre placas enmantecadas.
Cocinar en horno a 200° C durante 5 minutos, luego bajar el fuego a 160° C y cocinar 5 minutos más.

Armado
Una vez fríos rellenar con dulce de leche repostero, crema pastelera o crema chantillí.
Bañar la superficie con fondant o con chocolate fundido. Salpicar con almendras.





BUDIN ARGENTINO



Ingredientes:
Budín
Manteca 150 g
Azúcar 100 g
Esencia de vainilla 1 cda
Huevos 4
Dulce de leche repostero 150 g
Cognac 125 cc
Harina 0000 200 g
Almidón de maíz 50 g
Polvo para Hornear 1 cdita
Chips de chocolate 200 g
Baño
Chocolate 150 g
Cognac 25 cc

Procedimiento:
Budín
Batir la manteca pomada junto con el azúcar hasta disolver los cristales. Perfumar con la esencia de vainilla y colocar los huevos de a uno e ir emulsionando. Aparte mezclar en un bol el dulce de leche junto con el coñac y agregar a la preparación principal. Tamizar la harina junto con el almidón y el polvo para hornear e incorporar, por último agregar los chips de chocolate.
Colocar en el molde enmantecado y enharinado y llevar a horno moderado por 45 minutos aproximadamente. Retirar del horno, dejar enfriar y desmoldar.

Baño
Mezclar el chocolate fundido con el cognac y bañar el budín.






COLACIONES



Ingredientes:
Masa
Harina de trigo 0000 600 g
Polvo para Hornear 1 cda
Azúcar 1 cda
Yemas 10
Alcohol 2 cdas
Relleno
Dulce de leche 500 g
Glasé
Azúcar impalpable 300 g
Agua caliente 60 cc

Procedimiento:
Masa
Colocar en un bol la harina junto con el polvo para hornear, el azúcar, las yemas y el alcohol.
Mezclar de a poco hasta lograr una masa bastante dura. Dejar reposar 30’.
Estirar la masa con palote hasta lograr un espesor de ½ cm.
Cortar con cortante de 7 cm de diámetro.
Colocar cada tapita de masa en una placa enmantecada, pinchar en el centro de la masa con tenedor.
Cocinar en horno a 200°C durante 10’ a 12’.
Una vez cocidas rellenar cada tapita con dulce de leche. Reservar.

Glasé
Colocar en un bol el azúcar impalpable junto con el agua y mezclar hasta lograr un baño fluido.

Armado
Colocar las colaciones en una placa con rejilla. Bañar cada colación con el glasé. Dejar secar y consumir.





ECLAIRS



Ingredientes:
Masa bomba
Harina 0000 1 taza
Manteca 1/2 taza
Leche 125 cc
Agua 125 cc
Azúcar 1 pizca
Sal 1 pizca
Huevos 5

Ganache de dulce de leche
Crema de leche 400 cc
Chocolate semiamargo 150 g
Dulce de leche repostero 150 g

Procedimiento:
Masa bomba
Llevar a hervor el agua, leche, azucar, manteca y la sal. Una vez que rompe hervor agregarle el harina y batir constantemente hasta que se despegue del fondo de la cacerola. Luego colocarla en una batidora con paleta y dejar que decienda la temperatura y ahí agregarle los huevos de a uno. Colocar la preparación en una manga moldear y cocinar a 190 grados 12 minutos aproximadamente. Antes de finalizar la coccion dejar el horno entreabierto para que se sequen por el interior. Reservar

Ganache de dulce de leche
Hervir la crema ya agregar al chocolate finamente picado. Mezclar y para finalizar agregar el dulce de leche y dejar enfriar hasta que tome cuerpo.

Montaje
Realizar 2 o 3 orificios en la parte inferior de los eclairs y con la ayuda de una manga rellenar con la ganache de dulce de leche. Guardar en la heladera hasta 3 días. 


Fuente

26 ene 2010

Cocina Border

Para esta receta necesita pocas cosas y quedara como un Francis Mallmann hogareño.

A saber:

*una cacerola honda
*aceite para fritar.
*vegetales varios cortados en cuadraditos, incluyendo una papa que estaba en la heladera ya pelada y en aggua para que no se oxide.
*un brazo.

Ponga la cacerola a calentar sin nada al fuego.
Tenga la bondad de cortar los vegetales en cuadrados pequeños.
Mientras corto los vegetales, la olla ya calento y tire un chorro de aceite. La idea es que el aceite llegue al punto ideal para el revoleo a algun soldado ingles en 1816 o 1817.
Tire los vegetales dentro de la olla pensando que el aceite no va a calentar rapido.
Cuando lo salpique empiece a putear en tiempo y forma a todos los que conoce.
Espero que les haya salido igual que a mi de rico.

Aca abajo les mostramos el emplatado

10 feb 2009

Orgasmos digestivos para un dia de lluvia

Les dejo tres recetas para un dia de lluvia como hoy para estar acompañados.

Omelette de berro para un encuentro express

Omelette de berro

No siempre disponemos de suficiente tiempo para cocinar antes – o después – de un encuentro amoroso. Por eso te encantará la sencillez de esta receta…y sus poderes! Tanto para el antes como para el intermedio, será un potente afrodisíaco. Y si queda para el final, no importa! Seguro necesitarás recuperar las fuerzas. La probamos?

Ingredientes

1 manojo grande de berro
1 cebolla de verdeo
1 cucharada de perifollo picado
2 hojas de albahaca picadas
4 huevos
2 cucharadas de mantequilla
Nuez moscada, sal y pimienta, a gusto

Preparación

Lava bien los berros y córtalo, dejando únicamente la parte de la hojas. Coloca en una sartén a fuego moderado la manteca con la cebolla de verdeo finamente picada. Antes que esta se dore agrega el berro picado.

Rehoga bien durante unos minutos y sazona con la nuez moscada, la pimienta y la sal.

Aparte bate bien los huevos, agrega la mezcla de berro y reparte en dos porciones iguales. Cocina los omelettes y sírvelos espolvoreadas con el perifollo picado y la albahaca picados.


Receta de tapas: Buñuelos de queso

bunuelos-de-queso.jpg

Hace unos meses os mostrábamos una receta para realizar buñuelos de bacalao. Ahora que se acerca el buen tiempo os muestro una variedad más propia para esta época del año, los buñuelos de queso.

Resultan una tapa muy apreciada en esta época donde el calor empieza a ser más intenso. Su sabor suave y fresco es ideal para disfrutarlo en una terraza de verano mientras disfrutas de un agradable día de sol.

Ingredientes

50 gr. de jamón serrano
50 gr. de mantequilla
100 gr. de queso
4 huevos
6 cucharadas de harina
¼ de litro de agua
Sal

Preparación

Pon en una pequeña cazuela el agua, la mantequilla y un poquito de sal. Cuando el agua empiece a hervir echa la harina y remueve asiduamente hasta que se vaya formando una masa fina.

Una vez la masa haya quedado fina, hecha el jamón picadito y añade el queso. Debes removerlo bien para que la masa no se quede pegada a la cazuela.

Luego hecha los huevos y ve mezclándolo con la masa. Déjalo reposar durante una media hora más.

Pasada la media hora, en una sartén pon bastante aceite y déjalo calentar. Cuando el aceite este un poco caliente échale la masa realizada, que tendrá que tener la forma de unas bolitas de un tamaño aproximadamente de unos 6 centímetro de diámetro.
Cuando los buñuelos estén dorados, los sacamos y los preparamos para servir.

Cuando las bolitas empiecen a quedar doradas retíralas de la sartén y colócalas sobre papel absorbente para que se vaya eliminando todo el aceite. De esta manera ya estarán realizados los buñuelos.


Receta de torta de chocholate (al microondas)

Ingredientes

2 huevos
1 taza de azúcar
¾ taza de harina
½ taza de cacao
1 ½ cucharaditas de polvo de hornear
½ cucharadita de sal
½ taza de leche
1 cucharada de mantequilla

Preparación

Primero bate los huevos, agrega el azúcar, en otro recipiente, mezcla los elementos que son secos, como el azúcar, la harina, el cacao, el polvo de hornear y la sal, una vez mezclados agrégaselos a la primera preparación. Calienta un minuto al 100 % de potencia, la leche junto con la mantequilla. Luego incorpórala al resto mientras esta aún caliente, hazlo muy rapidamente. Para su cocción, vierte la preparación en un molde forrado con papel manteca (molde de unos 22 cm diámetro) y cocínalo por cinco minutos al 100% de la potencia de tu microondas, una vez pasado ese tiempo, déjalo reposar y luego desmóldalo. Puedes decorarla con lo que tu quieras, pero te sugiero un chocolate cobertura derretido por encima que además le dará un aspecto tentador.

3 mar 2008

Franelas y recetas culinarias

Hablando hoy con la Zorra me he dado cuenta que nadie o muy pocos saben para que es la famosa segunda gamuza de los taxis y remises. Se utiliza el mismo para limpiar restos de embates amorosos que se han producido en el coche de alquiler citado. Es de uso constante en el taxista pirata, el que anda de noche y sabe que capaz negocia un viaje por un petiso, petardo, blow job, manualidad, mamushka, cepillada bucal, sexo oral o el bien consabido pete. No se me haga el pacato que este tema esta en boca de todos o mas bien de todas, sin ir mas lejos salio la nota en los diarios del cambio de un petardo por una entrada al boliche o un trago, se me volvieron baratas las chicas.
Ahora bien podriamos usar esta famosa franela o gamuza para trabajos varios, como por ejemplo al estar tan dura lo usariamos de papel de lijar reciclable.
En el caso de que quede restos seminales en el cuerpo podriamos armar el kit de una gamuza y una espatula, ese seria el combo base. La espatula es para sacar restos que ya se endurecieron.
El serfvicio plus vendria con un soplete de reposteria, este serviria para quemar las puntas por ende te quedaria un limon pie peteril. Ideal para cumpleaños, bodas y Bar-Mitzva.
Los modelos que podrian ir para el lemon pie peteril podrian ser Guido Suller y Luciana Salazar.
Que les parece.

Cualquier comentario diciendo estas de culo, deliraste y demas cosas les quiero aclarar que ya sabia.

Mapa en tiempo real