Si vas a utilizar algún texto del blog mándame antes un mail para pedir permiso y si te lo doy espero que también hagas un enlace a la nota que citarían.

Gracias.
Mostrando las entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas

14 dic 2009

2012



“Los mayas no nos advirtieron nada”, dice a este diario la astrónoma e investigadora del Conicet Beatriz García. Alude al eslogan “fuimos advertidos” de la película catástrofe 2012 –ya vista por casi medio millón de argentinos– que plantea que en tres años el mundo “tal como lo conocemos dejará de existir” (textual del heroico presidente norteamericano en la trama) por un cataclismo monstruoso que la civilización precolombina, siempre según la superproducción hollywoodense, había previsto. “Hay muchos pseudocientíficos que instalan temas así. Por eso es bueno que desde la comunidad científica empecemos a advertirle a la gente de tantas falsedades”, sostiene García. El Conicet, en la misma línea, también considera importante aportar tranquilidad y datos reales ante el éxito rotundo de una película que atemoriza oscilando entre la pura ficción y una supuesta verdad escondida.

Ciudades enteras desaparecidas en el abismo de grietas gigantes, continentes sumergidos por olas ciento cincuenta veces más grandes que los tsunamis reales, erupciones de volcanes aparecidos de la nada que escupen nubes inmensas de cenizas que cubren de oscuridad al planeta. Y como consecuencia, el fin de la vida sobre la tierra. Esa pesadilla prácticamente indescriptible es la que se está proyectando en 199 pantallas del país.

El alineamiento de los planetas del sistema solar marcará el inicio de la pesadilla y los mayas, dueños de importantísimos conocimientos sobre el firmamento y su dinámica, ya lo sabían todo, dice la leyenda.

Para promocionar la cinta se jugó con esa versión. “Los mayas lo profetizaron, la ciencia lo ha confirmado y los gobiernos no nos han dicho ni una palabra”, se asegura en su sitio web. García sale al cruce: “Ninguna de las profecías fueron ciertas. Ni la del año 2000, ni la de 2005. Tampoco lo será la de 2012. Los mayas nunca predijeron el fin del mundo y lo que dicen ser profecías mayas no son tales. Y es que parte de estas historias tienen su origen en un texto de Frank Waters, un escritor especulativo, quien en 1975 publicó un libro llamado Misticismo mexicano donde hace referencia a las estelas mayas y les da entidad de profecías a las inscripciones, adoptando una interpretación personal y errónea de ideogramas”. Las estelas son monolitos sobre los que los mayas escribieron ideogramas, algunos de ellos marcan el fin de eras, de ahí el mito de 2012. “Lo que en realidad marcan son fines de ciclos, como hacemos nosotros con fin de año. Y lo hacían, también al igual que nosotros, para organizar su vida mediante el tiempo”, explica García.

Desde el Conicet también descartan de plano cualquier relación entre mayas, predicción y armageddo: “En ninguna parte de las estelas hacen referencia alguna al fin del mundo, no a ningún hecho catastrófico provocado por agentes naturales. Probablemente para los mayas el fin de una era estuviera relacionado con un recomienzo del mundo, pero entendido en términos culturales, con la posibilidad de empezar un nuevo tiempo, renovado, volver la cuenta a cero”.

Parte de las propuestas especulativas y catastróficas para el 2012 están relacionadas con fenómenos netamente astronómicos, vinculados con la Tierra como planeta en el Sistema Solar y el Sistema Solar en la galaxia. “Pero esos fenómenos existen desde hace miles de millones de años, convivimos con ellos, no son temas complejos, son predecibles y los astrónomos saben de que se tratan”, asegura el Conicet. Un argumento que se esgrime es el de la alineación entre el ecuador terrestre, el Sol, y el ecuador galáctico, como antesala del final. Al respecto, García sostiene contundente: “No habrá tal fenómeno”. La especialista también tiene una opinión sobre porqué prenden tanto las teorías catastrofistas a lo Nostradamus: “Cualquier cosa que parezca medianamente creíble y que represente un poco de estímulo a la imaginación, la gente lo agarra. Y además, obviamente, hay mucho negocio detrás de estas teorías”. Concluye: “La ciencia no puede predecir el Apocalipsis”.

Fuente: http://www.argentina.ar

12 jun 2008

Curiosidades sobre famosos

Thomas Alva Edison temía a la oscuridad.


Cuando en 1865 se realizó la autopsia al doctor James Barry, cirujano del ejército en la batalla de Waterloo, se descubrió que en realidad era mujer. En aquel entonces la medicina estaba vetada al sexo femenino.


Las siguientes 17 coincidencias curiosas sobre Lincoln y Kennedy son :

Lincoln fue electo Presidente en 1860, Kennedy en 1960, cien años después.

El asesino de Lincoln, John Wilkes Booth, nació en 1839; el asesino de Kennedy, Lee Harvey Oswald, nació en 1939, cien años después.

Ambos fueron asesinados en viernes.

Ambos fueron asesinados en presencia de su esposa.

Ambos fueron asesinados de disparos en la cabeza.

A ambos les sucedió en la presidencia un hombre de apellido Johnson.

Andrew Johnson (sucesor de Lincoln) nació en 1808 y Lyndon Johnson (sucesor de Kennedy) en 1908, cien años después.

Lincoln (7 letras); Kennedy (7 letras). Andrew Johnson (13 Letras); Lyndon Johnson (13 letras). John Booth (9 letras); Lee Oswald (9letras).

John Wilkes Booth (15 letras); Lee Harvey Oswald (15 letras).

Sus respectivas esposas perdieron un hijo durante su estancia en la Casa Blanca.

La secretaria de Lincoln era de apellido Kennedy. La Secretaria de Kennedy era de apellido Lincoln.

A Lincoln lo asesinaron en el teatro Ford; a Kennedy en un Lincoln, de la Ford.

Ambos asesinos murieron antes de ser llevados a juicio.

John Wilkes Booth le disparo a Lincoln en un teatro y fue hallado en un almacén.

Lee Harvey Oswald le disparo a Kennedy desde un almacén y fue encontrado en un teatro.

Tres días antes de morir, Abraham Lincoln tuvo un sueño en el que visitaba la Casa Blanca para asistir a su propio funeral.


Robert Moses fue el hombre responsable por las mayores carreteras en Nueva York y nunca aprendió a manejar.
El gángster Al Capone, alias Scarface (o cara cortada como dicen en español), decía que su cicatríz era el resultado de un enfrentamiento con el Batallón Perdido en Francia durante la Primera Guerra Mundial. Pero en realidad, fue hecha de una cuchillada en una riña sobre una mujer en un bar en Brooklin mientras trabajaba de guardia de seguridad. Capone nunca prestó servicio en la Primera Guerra Mundial.


George Washington, ex-presidente de los Estados Unidos, tenía marihuana en el patio trasero de su casa.


Sir Arthur Conan Doyle, el creador de "Sherlock Holmes", practicó sin éxito la medicina como profesión antes de convertirse en escritor de novelas de misterio.


Elvis Presley tuvo un gemelo que murió al nacer. Lo llamaron Jesee Garren Presley.


Dicen que Samuel Morse inventó el telégrafo en 1844, sin embargo, solo inventó la clave Morse, pero el telégrafo fué inventado en 1831 por un profesor de la Universidad de Princeton, llamado Joseph Henry, quien nunca se preocupó por patentarlo. El telégrafo de Morse estaba basado en el diseño de Henry. Morse no solo robó la idea de los papeles de Henry, sino que cuando se trabó en el proyecto, le llamó a Henry para que lo ayudara y asistiera. Aun asi, cuando Morse se hizo inmensamente famoso y rico, se rehusó a darle siquiera el menor crédito al inventor original.


El mejor espía del mundo medía 58 centímetros. Uno de los mejores espías del mundo era de origen francés y se llamaba Richebourg. Su secreto residía en su altura, unos escasos 58 centímetros que le valían para disfrazarse de bebé y así cruzar las líneas enemigas en brazos de una colaboradora en la época de la Revolución Francesa.


Ivan IV el Terrible Un apodo bien ganado. A los 12 años de edad, el que llegaría a ser el zar de Rusia Ivan IV el Terrible, empezó a torturar animales por divertimento, y arrojaba gatos y perros al vacío desde las almenas del Kremlin para observar cómo se estampaban contra el suelo. Su primer crimen político conocido ocurrió en 1543 (a los 14 años) al ordenar que Andrei Chuiski, jefe del clan boyardo mas influyente de Rusia, fuera arrojado a los perros hambrientos. En 1555 ordenó la construcción de la iglesia de San Basilio en Moscú, quedó tan complacido con la obra que mandó dejar ciegos a los arquitectos para que no pudieran proyectar nada mas hermoso. En 1570 marchó sobre la ciudad de Novgorod al frente de un ejército de 15.000 hombres arrasándola y dando muerte a miles de personas (entre 25.000 y 60.000) llegando incluso a arrojar a decenas de niños a las aguas heladas de un río cercano por el simple hecho de "disfrutar" viendo el espectáculo. El 14 de noviembre de 1581, en acceso de ira, mató a bastonazos a su propio hijo y sucesor Iván Ivanovich.

25 feb 2008

Ropa

Hace poco imaginaba donde podrian haberse comprado la ropa los famosos del mundo.

Se lo imaginan a Gandhi en el 11 buscando precios para cubrirse de telas o la otra peor tratando de que los Benetton les den un par de ovejas para que el mismo se hile la pilcha en una rueca.

Dios compraria pilcha pampero por que le serviria para cuando labure de carpintero, es mas el uniforme seria pantalones caqui, camisa haciendo juego, de cinturon usaria una guarda pampa y alpargatas.

Boina de cote y crucifijo trenzado.

Hitler lo veria comprando ropa en Palermo Soho y despotricando contra los de Palermo Queens.

Cleopatra seria una mina adicta a la lenceria erotica y Julio Cesar andaria en esos calzones comestibles sabor cereza.

De la Rua compraria muchos pañales de adultos ya que es paja hasta para ir a mear.

Nestor y Cristina en algun bolishoping buscando precios, Da Vinci en algun lugar de ropa de vanguardia.

William Shakespeare comprandose tangas para desfilarselas al novio.

Ya se me ocurriran varias mas...........

Mapa en tiempo real