Si vas a utilizar algún texto del blog mándame antes un mail para pedir permiso y si te lo doy espero que también hagas un enlace a la nota que citarían.

Gracias.
Mostrando las entradas con la etiqueta pensamientos del border. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pensamientos del border. Mostrar todas las entradas

28 abr 2010

Jolie se arrodilló ante Brad

La actriz norteamericana fue esta vez quien le pidió “la mano” a su novio Brad Pitt en un intento desesperado por formalizar la relación

La novela entre Brad Pitt y Angelina Jolie vive su capítulo más romántico: los tórtolos están preparando la boda en que darán el “sí” en el altar.

Si bien la noticia se conoció la semana pasada, hoy se supo que fue la protagonista de Tomb Rider quien se animó a arrodillarse frente al galán para pedirle casamiento.

"Está completamente enamorada de Brad y quiere hacerlo oficial casándose. Una vez que tuvo decididos sus planes, lo único que le faltaba era comentárselos a Brad", detalló una fuente allegada a la pareja.

La boda, que será bastante íntima, tendrá lugar en la villa italiana de George Clooney, quien es íntimo amigo de Pitt.


Fuente


Vieron mal pensados que no era solo para hacer un pete, turca, rusa,cubana, francesa, blow job o sexo oral.
A veces se agachan para otros menesteres

5 abr 2010

Msn

No se quien es la persona que me rompe soberanamente las pelotas cada tanto con que le de mi msn.

Cuando le dije que mande un mail a blogborder@gmail.com aclarando para que queria mi msn, nunca lo mando.

No soy una estrella de musica, no soy un artista, No soy Dios, solo soy una persona comun y corriente que un dia se levanta y dijo "Si todos pueden escribir en un blog porque yo no puedo?"

Y asi arranco esta odisea que hoy es Borderlineishere.blospot.com

Reitero solo soy una persona comun y corriente, con sus miles de defectos y virtudes, alguien que quizas mirarias en la calle....o no.
Lo mas importante en mi vida es que no me rompan las pelotas, que venga una persona caprichosa a romperme la paciencia porque quiere mi msn como si fuese un botin de guerra importantisimo.

Asi que a partir de ahora si alguien desea comunicarse conmigo debe mandar un mail a la direccion de arriba (no es msn aclaro) y a partir de ahi vere si lo agrego o no.
Y si queres sumar puntospara que te agregue sacate una foto en bolas al lado del monitor con mi pagina asi se que no es fake o choreado de la web.

A todos gracias.

30 ene 2010

50 Megas

Estaba leyendo esta nota y cada día me asombra mas como las empresas en Argentina te meten el dedo en el culo y encima te dan un speech sobre el revoleo de dedos en el orto.

Me asombran que hagan el curso de marketing con un nene de preescolar.

Señores se los pongo mas fácil para que aprendan un poco de oferta y demanda.

Buen servicio + mayor velocidad de ancho de banda = mayor cantidad de clientes.

Me asombra que en países desarrollados hablen de 50 megas cuando en Argentina te dan como una guasada 6 u 8 megas y solo a comercios.
Señores empresarios sepan que algunos descargamos un promedio de 20 gigas de info, peliculas, musica, etc etc por semana.

23 oct 2009

Moni Argento


¿Por que en todo los colegios siempre encontras a personajes de Tv.?

Sin ir mas lejos, hoy uno de los miniborders se fue de campamento con el colegio y parecía una pelicula de Mr. W. Allen.

Obvio que siempre vas a encontrar a Moni Argento con su pelo quemado haciéndose la sexy.

Encontraran también la vieja mirona, tipo que pasa cerca le hace una radiografia de bulto, de billetera, te toma la medida de la mano y de los pies (¿?).

La madre que llora es uno de los clásicos. No importa el acontecimiento social, ella se deshidrata por los ojos.

La directora del colegio con voz de pito, en algunos casos se suelen vestir de cuero y es una estrella del porno soft masoquista que ni te cuento.

Y lo mas importante y final, si o si, no importa donde te ubiques para saludar a tu hijo, vas a tener una madre/abuela que va a acotar pelotudeces del estilo: "Tendran bidet donde van?".
Pero por sobre todo apenas arranque el motor el transporte que lleve a su vástago empezara a gritar con un chillido agudo, cuasi similar al ultrasonido del murciélago, lo que te provocara una perforación de tímpano como mínimo.

7 mar 2009

Homenaje a las mujeres...



Que se conmemora?


Obreras textiles de Nueva York, protagonistas del 8 de marzo:

Nueva York a fines del invierno de 1857.





Era una época en la que cada vez más mujeres se incorporaban a la producción, especialmente en la rama textil, donde eran mayoría absoluta. Pero las extenuantes jornadas de más de 12 horas a cambio de salarios miserables sublevaron a las obreras de una fábrica textil neoyorquina que salieron a reclamar por sus derechos. Era el 8 de marzo y las manifestantes fueron atacadas por la policía...

"¡Pan y rosas!"
Pero no fue la primera ni la última vez que las obreras textiles se movilizaban. Medio siglo más tarde, en marzo de 1908, 15.000 obreras marcharon por la misma ciudad al grito de "¡Pan y rosas!", sintetizando en esta consigna sus demandas por aumento de salario y por mejores condiciones de vida. Y, al año siguiente - también en marzo -, 140 mujeres jóvenes murieron calcinadas en la fábrica textil donde trabajaban encerradas en condiciones inhumanas.

Clara Zetkin



Fue finalmente en 1910, durante un Congreso Internacional de Mujeres Socialistas, que la alemana Clara Zetkin propuso que se estableciera el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, en homenaje a aquellas que llevaron adelante las primeras acciones de mujeres trabajadoras organizadas contra la explotación capitalista.

"Pan, paz y libertad"
Siete años más tarde, cuando se conmemoraba este día en Rusia - febrero de 1917, para el calendario ortodoxo -, las obreras textiles tomaron las calles reclamando "Pan, paz y libertad", marcando así el inicio de la más grande revolución del siglo XX, que desembocara en la toma del poder por la clase obrera, en el mes de octubre del mismo año.




"Generocidio"


He llamado a un buen amigo mío que es judío y le he preguntado si le parecía apropiado que emplease el término Holocausto para calificar la violencia que se ejerce contra las mujeres en todo el mundo. Al principio se sorprendió. Pero cuando le leí las cifras de un informe publicado por el Centro para el Control Democrático de las Fuerzas Armadas en marzo de 2004, asintió sin dudarlo.

(Ayaan Hirsi AIf es diputada holandesa y autora del libro "Yo acuso". Texto del discurso pronunciado en Alemania el Día de la Mujer)


"Existen en todo el mundo entre 113 y 200 millones
de mujeres demográficamente desaparecidas.
Cada año, entre 1,5 y3 millones de mujeres y niñas pierden la vida
como consecuencia de la violencia o el abandono por razón de su sexo.
Como decía The Economist del pasado 24 de noviembre,
“cada período de dos a cuatro años, el mundo aparta la vista
de un recuento de víctimas equiparable al Holocausto de Hitler”.


¿Cómo es posible que ocurra algo así?
He aquí algunas de las razones.



• En los países donde el nacimiento de un varón se considera un regalo y el de una niña una maldición, se recurre al aborto y el infanticidio selectivos para eliminar a las niñas.

• Las niñas mueren de forma desproporcionada por abandono, porque los alimentos y la asistencia médica se destinan antes a sus hermanos, padres, maridos e hijos.

• En los países en los que se considera a las mujeres propiedad de los hombres, los padres, hermanos y maridos las asesinan por atreverse a escoger sus propias parejas. Son los llamados asesinatos “de honor”. A las novias jóvenes cuyos padres no pagan dinero suficiente a los hombres que se han casado con ellas se las mata; son las llamadas “muertes por dote”.Puros asesinatos.

• El brutal tráfico sexual internacional de chicas jóvenes mata a un número incalculable de mujeres.

• La violencia doméstica causa la muerte de un gran número de mujeres en todos los países del mundo. Las mujeres entre 15 y 44 años tienen más probabilidades de ser asesinadas o heridas por sus parientes masculinos que de morir debido al cáncer, la malaria, los accidentes de tráfico o la guerra, todos juntos.

• Se concede tan poco valor a la salud femenina que, cada año, aproximadamente 600.000 mujeres mueren al dar a la luz. Esa cifra equivale a un genocidio como el de Ruanda cada 12 meses.

• Cada día, 6.000 niñas sufren la mutilación genital, según Naciones Unidas. Muchas mueren. Otras sufren dolores atroces durante el resto de su vida.

• Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada cinco mujeres tiene probabilidades de ser víctima de una violación o un intento de violación a lo largo de su vida.



El genocidio consiste en el exterminio deliberado de un gran número de personas. Y esto es genocidio. No son unos asesinatos silenciosos; todas las víctimas proclaman a gritos su sufrimiento. Y no es que el mundo no oiga esos gritos; es que nosotros, los demás seres humanos, preferimos no prestar atención...


Resulta mucho más cómodo ignorar estas cuestiones, sobre todo cuando se trata de problemas tan extendidos -y para muchos— tan lejanos. Todas las cifras son cálculos aproximados. Casi nunca hay cifras exactas en este terreno; documentar la violencia contra las mujeres no es una prioridad en la mayoría de los países. ¿Cuántos tribunales se han creado para juzgar a quienes cometen estos crímenes? ¿Cuántos monumentos nos recuerdan que debemos llorar la muerte de estas víctimas? ¿Acaso las mujeres son bienes desechables, no del todo personas?



Mientras, puedo oír las excusas habituales. “En realidad, no sabemos si es una aniquilación sistemática.” “Es su religión, ya muchas mujeres no parece que les preocupe pertenecer a esa religión.” “No se puede atacar la cultura de la gente.”



pero no solo ocurre esto en los paìses pobres...
Los países ricos también persiguen a las mujeres. En Arabia Saudita, las mujeres no pueden votar; no pueden salir de su barrio o su país sin permiso del padre o el marido; no pueden trabajar, ni escoger a su esposo, si no lo autoriza su guardián. Y, sin embargo, a nadie se le ocurre decir que Arabia Saudita es pobre, salvo en términos culturales.




El 8 de marzo fue el Día de la Mujer...
En ese día, todos los años, celebramos nuestros triunfos y condenamos nuestro sufrimiento. Pero un día no es suficiente. Necesitamos más de un día, más de un año, más de un decenio. Necesitaríamos todo un siglo para luchar contra el generocidio...




Ni siquiera cuando buscan sinceramente la paz se dan cuenta los hombres que nos gobiernan —porque, en su abrumadora mayoría, son hombres— de que, mientras exista la guerra contra las mujeres, la humanidad no tendrá nunca paz. Si se nos niega la educación, transmitiremos nuestra ignorancia a nuestros hijos. El abandono de las mujeres perjudica a la sociedad entera.



Cuando nos violan concebimos en medio de la humillación, y transmitimos nuestra rabia a nuestros hijos. Si no nos quieren, tampoco nosotras podemos querer; y si no nos cuidan, también nosotras descuidamos. Las mujeres tratadas con crueldad engendran mercenarios y opresores. Si nos destruyen, destruimos. Ante este horror, me siento tan impotente como cualquiera, pero sé que, para acabar con él, vamos a necesitar mucha más energía y vamos a tener que centrarnos: Hay tres primeros pasos que podrían dar los dirigentes mundiales para empezar a erradicar el asesinato en masa de las mujeres.


1 • Que un tribunal de justicia como el de La Haya busque a los 113-200 millones de mujeres y niñas desaparecidas.
2 • Es urgente un serio esfuerzo internacional para documentar con exactitud la violencia contra las mujeres y las niñas, país por país, y denunciar la realidad de sus intolerables sufrimientos. Igual que acabamos con la esclavitud, debemos acabar con el generocidio...
3 • Por último, necesitamos una campaña mundial contra las culturas que permiten este tipo de crímenes. Las culturas que defienden la eliminación física de las niñas recién nacidas, que niegan a las mujeres el derecho a gobernar su propio cuerpo y no las protegen de ninguna forma contra los peores maltratos físicos, todas esas culturas deben reformarse. No son miembros respetables de la comunidad de naciones...




Horrores del siglo XXI


La Trata de Personas o trata de blancas

es un delito contra los derechos humanos considerado como la esclavitud del siglo XXI. Este delito consiste en el traslado forzoso o por engaño de una o varias personas de su lugar de origen (ya sea a nivel interno del país o transnacional), la privación total o parcial de su libertad y la explotación laboral, sexual o similar.
Comercio sexual, tráfico de personas, venta de órganos, servidumbre, prostitución, turismo sexual adulto e infantil. Se trata de las nuevas prácticas de explotación y servidumbre...



María de los Angeles Verón,
una joven tucumana de 23 años,
victima de un secuestro.



Las redes de prostitución pagan entre $ 100 y $ 5.000 por una mujer, dependiendo de la edad y de las características físicas de la víctima. Este es uno de los datos más importantes que obtuvieron distintos organismos del Estado que están investigando las redes de prostitución en la Argentina.



Fernanda Aguirre desaparecida
en Entre Rìos...


Los especialistas advierten que hay un vacío legal para contrarrestar el accionar de los proxenetas, que cada vez captan a más mujeres. Una vez que las víctimas son secuestradas pueden ser llevadas a distintas provincias, e incluso al exterior. Drogadas, golpeadas y violadas...




Las mujeres musulmanas en la guerra de Botnia


"MILES DE MUJERES MUSULMANAS FUERON TORTURADAS Y VIOLADAS SALVAJEMENTE DURANTE LA LIMPIEZA ÉTNICA ORQUESTADA POR EL LÍDER SERBIO RECIENTEMENTE FALLECIDO SLOBODAN MILOSEVIC . YA PASARON 10 AÑOS DEL FINAL DE LA GUERRA, Y MIENTRAS SE CALCULA DE 10000 LOS CULPABLES QUE SIGUEN IMPUNES, LOS HIJOS DE AQUELLAS VIOLACIONES BUSCAN LA VERDAD MIENTRAS SUS MADRES SON SEGREGADAS"

Las violaron una y otra vez, noche y día, hasta cansarse. Mataron a sus maridos hijos y hermanos, delante de sus ojos...



Milosevic, el "Carnicero de los Balcanes"


Eso fue durante la guerra declarada en Bosnia (1992-1995) por el recientemente fallecido líder serbio Slobodan Milosevic cuando la antigua república yugoslava optó por la independencia. Hoy, diez años después de que los líderes políticos firmaran la paz en los Acuerdos de Davton., estas mujeres son aún la viva imagen del conflicto. Mientras que los hombres caídos en la guerra son shaheed —héroes—, de ellas nadie quiere oír hablar; la palabra violación es demasiado fea como para estar presente. Estas mujeres son las víctimas olvidadas, que han necesitado de una película, Grbavica, ganadora del último Festival de Berlín, para que su país y el mundo se acuerden de que existen. Más de 20.000 bosnias musulmanas fueron sistemáticamente violadas por las fuerzas serbias en la campaña de limpieza étnica orquestada por Milosevic. Algunas dicen que les cuesta demasiado vivir, y que si no se matan es por sus hijos, muchos de ellos fruto de las violaciones que destrozaron sus vidas...





Una condena brutal


Hace casi tres años, una campaña mundial impidió que la lapidaran por haber tenido una hija después de divorciada. Icono de la lucha por los derechos de las mujeres, hoy vive pobre y enferma en Kurami, su aldea natal, al Norte de Nigeria.



Débil, enferma y sin posibilidades de alimentar a sus hijas. Así vive hoy Amina Lawal la mujer que hace unos años conmovió y movilizó a millones de personas en una campaña internacional sin precedentes que evitó la lapidación. Amina volvió a su pueblo, tiene otra hija, Mariam, a la que a duras penas está manteniendo, y depende de la ayuda de sus familiares con lo que convive en una choza de barro. "Estoy triste porque estoy sola y no puedo cuidar de mis dos hijas". Tampoco me siento bien, estoy enferma, pero son los problemas con los niños los que me hacen estar así. No tengo con que alimentarlos, le dijo al diario español: El País. Como en septiembre de 2003 cuando su rostro sereno llegó a los diarios y televisores de todos los continentes, Amina sigue viviendo en Kurami, una aldea agrícola pobrísima,. Entonces un tribunal islámico la había condenado a morir apenas destetara a Wasila, su tercera hija, concebida fuera del matrimonio y cuando ya estaba divorciada...

Enterramiento hasta las axilas y apedreamiento hasta morir, es la pena por adulterio prevista por sharia, el sistema jurídico basado en una interpretación ortodoxa del Corán vigente en 12 de los 18 estados del Norte de Nigeria.



LOS DERECHOS PENDIENTES


Pese a los logros registrados en la vida de las mujeres en los últimos 5O años, hay mucho camino por recorrer en materia de derechos. Según la organización Internacional del trabajo (OIT), al ritmo actual faltarían 479 años para la equiparación de varones y mujeres en términos de poder económico y político. Los más grandes abismos están en la diferencia de acceso a la propiedad de la tierra. (las mujeres son propietarias sólo de la quinta parte) y cobran la décima parte de lo que ganan los varones por los mismos trabajos que realizan...

Tanto en analfabetismo como la desnutrición son marcadamente mayores en las mujeres, y en culturas como las musulmanas, siguen privadas de derechos tan elementales como a la decisión sobre su vida, elección de sus parejas el acceso al estudio y a la herencia.

Ellas son víctimas especiales de los crímenes de guerra, porque sobre ellas se ejerce todo tipo de violencia sexual. Hay zonas como Ciudad Juárez en la frontera e México con Estados Unidos, donde cientos de mujeres son violadas y muertas cada año en un fenómeno que se ha dado en llamar femínicidio.
En todo el mundo también ha crecido el tráfico de mujeres y de niñas, uno de los negocios más remunerativos, después del tráfico de armas y de drogas.



En la Argentina , pese a los avances, quedan temas pendientes: la Ley de Acoso Sexual. La paridad entre varones y mujeres en cuanto a trabajo remunerado y doméstico; la creación de guarderías en todo el país para niños de 45 días a 3 años; la adecuada capacitación de personal policial y judicial para atender violencia contra las mujeres, y la educación sexual en todo el país en primaria y secundaria.

http://www.portalplanetasedna.com.ar/dia_mujer.htm





Muchos habrán entrado pensando encontrar quizás una poesía, música alusiva, y alguna que otra foto de alguna mujer famosa...pero creo que cada uno en la intimidad de su hogar, en su mundo, puede hacer ese homenaje, ese acto de amor...
Mi homenaje publico consiste en recordarles a todos que hay demasiada violencia contra la mujer en el mundo, una realidad triste y cruel. otra de las tantas cosas que debemos cambiar...
Todos conocemos a alguna mujer golpeada o maltratada, muchos conocemos a mujeres violadas, abusadas, discriminadas o asesinada en casos de violencia domestica, o abuso de poder...
Seria bueno comenzar a darnos cuenta de cual es el verdadero valor que tienen estas "fabricas de vida", de amor, de nobleza...y que de una u otra forma siempre parecen condenadas a vivir al servicio del hombre...
Es mi deseo y mi humilde homenaje para todas las mujeres...
Que no quede en un día de conmemoraciòn...















17 jun 2008

Sacate la mierda

Hace un tiempo atras subi un video porque sentia que era acorde a lo que sentia el pais en ese momento.
Hoy lo subo devuelta porque me demuestra cada dia mas que hay que sacarse la mierda de encima.
Lo unico que demuestra esta señora es doble discurso.
Habla con discursos de hace 30 años atras. No es malo olvidarse del pasado pero tampoco vivir en el pasado. Demuestran que la soberbia es la forma de expresion constante.
No gobierna para todos solo para los que les cae en gracia, lo demuestra con la distribucion economica a las provincias.
Utiliza la fuerza para los que intentan reclamar, demas esta demostrado con Delia, Moreno llevando de custodia a un campeon de Kickboxing como es Jorge Cali.




Sacate la mierda// Carajo.

Sin anestesia, la rebelion despierta
En la calle se manifiesta
La paciencia ya se acabó
Y nace la violencia
Miro la t.v. y odio lo que veo
Hay que meterlos a todos presos
Tanta propaganda para la corrupcion
Asesinando al pueblo.
Mierda, todo se degenera,
La vieja trampa nos espera
Sea como sea hay que escaparle
A toda esta manga de charlatanes
Mierda, este caos apesta
Y solo nuestra muerte alimenta
Pumm pumm echando bala al que protesta
Por sacar todo el dolor afuera
Sin vergüenza
Sin vergüenza
Dejando escapar todo el odio que va
Pudriendo nuestra fe
Pudriendo nuestra fe
La sociedad es individual
La libertad es condicional
Trabajar por una puta limosna
La economia nos robó la vida
Rota quedo nuestra historia
Se va con pena y sin gloria
Y como cuesta mantener la esperanza
Cuando la comida no alcanza
Ya no hay nada mas que esperar
La honestidad no existe mas
Basta de cagarnos la cara,
Salimos a buscar lo que nadie nos da
Sin vergüenza
Sin vergüenza
Dejando escapar todo el odio que va
Pudriendo nuestra fe
Dejando escapar todo el odio que va
Pudriendo nuestra fe
Nuestra fe muerta
Nuestra fe, no
Nada mas, nada mas queda por esperar
Nada mas que esperar
Nada mas que esperar
Nada mas que esperar
Nada mas que esperar
Nada mas, nada mas queda por esperar
Dejando escapar todo el odio que va
Pudriendo nuestra fe
Dejando escapar todo el odio que va
Pudriendo nuestra fe
Dejando escapar todo el odio que va
Dejando escapar todo el odio que va
Dejando escapar todo el odio que va
Pudriendo nuestra fe
Nuestra fe muerta
Nuestra fe, no
Basta, sacate la mierda
Basta, sacate la mierda!!!






demas esta decir que posteo agresivo o fuera de logica normal lo borro.

Mapa en tiempo real